Lifestyle  


SENTIRSE BIEN

Wellness: en búsqueda del bienestar holístico

  • Hoy son cada vez más las personas de todo el mundo que siguen el estilo de vida Wellness. Éste los lleva a sentirse bien y gozar de la vida plenamente, a través del bienestar físico, mental y espiritual.
  •  

Fuente: "¿Qué es el wellness? El nuevo bienestar mental y físico. Arturo Torres, psicólogo y magíster en Psicología Social. España.

 

El equilibrio entre mente, cuerpo y espíritu que se logra con un estilo de vida Wellness, se traduce en paz mental y mejores relaciones con los demás. Encontrar la armonía dentro de uno mismo es una parte fundamental para lidiar con el entorno y las personas que nos rodean.

Origen del concepto

Lo que actualmente se entiende por Wellness deriva de las ideas de Halbert L. Dunn, un estadístico estadounidense que es considerado el padre del Wellness Movement. En los años 50, Dunn desarrolló la idea de Wellness entendiendo que el bienestar humano tenía que ir más allá de lo que hasta ese momento se englobaba en el ámbito de la salud. Así, este concepto tenía que incluir, además del correcto funcionamiento del organismo, la capacidad para optar a varias vías de autorrealización.

Así, el Wellness del que hablaba Halbert L. Dunn puede ser entendido como la dinámica y estilo de vida mediante la cual el potencial humano es llevado a su máximo en las esferas de lo físico, lo mental y lo espiritual.

Desde los años 50, y especialmente con el impulso que tomó la cultura New Age en los años 70, esta idea de salud se ha extendido a centros de spa, balnearios y hoteles, pero también a programas de viaje y experiencias que ofrecen fines de semana Wellness y estancias largas dedicadas al sentirse bien, como un todo global.

Mida su bienestar

El concepto de bienestar se entrelaza con todo lo que hacemos. Las seis dimensiones del bienestar fueron desarrolladas por el Dr. Bill Hettler, cofundador y presidente del Consejo de Administración del National Wellness Institute™, siendo las siguientes:

Intelectual

¿Se considera una persona creativa y con aptitudes mentales?, ¿está constantemente intentando ampliar sus conocimientos y competencias? Una persona con bienestar intelectual utiliza los recursos disponibles para ampliar sus conocimientos, mejorar sus competencias y aumentar su potencial para compartirlo con los demás.

Espiritual

¿Sabe apreciar el significado de la vida y la inmensidad de la naturaleza?, ¿está en paz con su lugar en el Universo?, ¿tiene un conjunto de creencias y valores que den sentido a su vida? El bienestar espiritual incluye desarrollar un fuerte sentido de los valores personales y éticos.

Físico

¿Hace bastante ejercicio?, ¿lleva una dieta equilibrada?, ¿conduce de forma segura y cuida de su salud?, ¿evita el uso del tabaco, drogas y el exceso de alcohol? Si cuida bien de su cuerpo, este le recompensará proporcionándole años de buen funcionamiento.

Ocupacional

¿Está satisfecho con su trabajo?, ¿cree que hay un justo equilibrio entre el tiempo que dedica al trabajo y al tiempo libre?, ¿disfruta adquiriendo nuevas responsabilidades y le gusta obtener mejores resultados? Su actitud hacia el trabajo puede afectar enormemente en su rendimiento laboral, así como en las relaciones con sus compañeros. El esfuerzo por conseguir el bienestar ocupacional le aportará satisfacción personal y permitirá enriquecer su vida a través del trabajo.

Social

¿Está satisfecho con su relación de pareja, su familia, sus amigos y sus compañeros?, ¿es una persona activa en los asuntos de la comunidad?, ¿contribuye en la conservación del medio ambiente protegiéndolo y reciclando? El bienestar social se basa en su habilidad para interactuar en armonía con las personas y la Tierra.

Emocional

¿Es capaz de reconocer y aceptar sus sentimientos, virtudes y limitaciones?, ¿es competente en gestionar sus emociones y hacer frente a situaciones estresantes? Mediante el bienestar emocional podrá afrontar las vicisitudes de la vida en buen grado y con entusiasmo, junto con mantener relaciones satisfactorias con las demás personas.

 

Guía de diez pasos para el bienestar

  1. Dedique 30 minutos diarios, todos los días si es posible, al ejercicio moderado y continuo.
  2. Incluye ejercicios regulares para la fuerza muscular y la flexibilidad en su rutina de ejercicios.
  3. Camine o ande en bicicleta en lugar de usar medios de transporte pasivos, como automóvil, motocicleta y ascensores.
  4. Aliméntese con 5 comidas pequeñas y nutricionalmente balanceadas cada día, variando su elección de alimentos tanto como sea posible y eligiendo productos frescos y naturales.
  5. Asegúrese de dormir lo suficiente cada noche para recargarse por completo de energía física y mental.
  6. Motívese constantemente, fijándose nuevos objetivos a alcanzar.
  7. Dedique tiempo a sus seres queridos y pasatiempos, cultivando una amplia gama de intereses.
  8. Pase el mayor tiempo posible en un entorno sin contaminación y encuentre tiempo para volver a la naturaleza al aire libre
  9. No fume ni ingiera sustancias que puedan comprometer, aunque solo sea temporalmente, su presencia de ánimo y su total autocontrol.
  10. Trate siempre de adoptar una actitud positiva y recuerde sonreír con la mayor frecuencia posible.