Nosotros

CONSULTORES ASOCIADOS

PhD Giorgio Agostini V.

Docente investigador, Doctor en Psicología, Máster en Sociología, Past President Peritos Judiciales de Chile, Past President Profesionales de Origen Italiano. Entre otros, Premio Nacional de Psicología, Premio Gabriela Mistral y Premio Orden al Mérito Institucional, otorgado por Consejo Mundial de Educación. Creador de 2 pruebas de selección para ingreso a la P.U.C. y de la modalidad de Psicoterapia de Grupo para Personalidades Limítrofes del Hospital del Salvador. Formación de psicoterapia de grupo para psiquiatras. Supervisor acreditado de psicólogos y psiquiatras. Ha publicado 5 libros, 52 papers y es consultor permanente de los medios de comunicación social.


Dr.  Marco Arrese J.

Médico Cirujano de la Universidad de Chile, especializado en Medicina Interna y Gastroenterología en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Posgraduado en Investigación en el Centro de Hígado de la Universidad de Yale, EE.UU. Profesor titular de la Facultad de Medicina UC. Jefe del Departamento de Gastroenterología del plantel. Miembro de la Academia Chilena de Medicina. Ha liderado numerosos proyectos de investigación en el área de enfermedades del hígado y publicado extensamente sobre el tema en revistas nacionales e internacionales


Dra. Olga Carrasco A.

Médico Cirujano de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Ha hecho numerosos cursos de posgrado y participado activamente en congresos y otras actividades formativas en el área de la Medicina Interna. Ex directora general de Cursos de Educación Médica Continúa de la Sociedad Médica de Santiago - Sociedad Chilena de Medicina Interna. Medicina General Adulto RedSalud. Cuenta con una gran experiencia y liderazgo en la formación en salud para médicos en Chile y otros países de habla hispana.


PhD Alejandro Erices O.

Bioquímico de la Universidad de Concepción. Doctor en Ciencias de la Universidad de Chile. Posdoctorado en Neurociencias del Karolinska Institute, Suecia. Especialista en investigación básica y clínica relacionada con la biomedicina. Foco en estrategias de terapia celular para regeneración de tejidos y más de 20 años de experiencia en laboratorio clínico con especialidad en procedimientos asociados a trasplante hemato-oncológico y criopreservación de células y tejidos.


Dr. Juan Carlos Molina Y.

Médico Geriatra de la Universidad de Chile. Máster en Gerontología Social de la Universidad Autónoma de Madrid, España. Miembro del Comité Ejecutivo  de “Exercise is Medicine” Chile. Socio fundador y Past President de la Sociedad de Geriatría y Gerontología de Chile. Cocreador de la sección de Geriatría  del Hospital Clínico UCH. Director del Observatorio Nacional del Envejecimiento (ONE). Médico de Clínica MEDS. Impulsor  del concepto “Envejecimiento Activo” y responsable valórico de la abolición parcial de la ley de Isapres que discriminaba por edad para aplicar los factores de riesgo. Ha sido asesor de la Cámara de Diputados y editor y autor de varias publicaciones y libros.


Dra. Cecilia Orlandi J.

Médico cirujano especialista en Dermatología y Venereología de la Universidad de Chile. Miembro de la Sociedad Chilena de Dermatología, American Academy of Dermatology, Sociedad Internacional de Dermatología y Venereología, American Society for Laser Medicine and Surgery, Colegio Ibero Latino Americano de Dermatología y European Academy of Dermatology and Venereology. Asesora de CONAC. Docente de pregrado en la Universidad Pedro de Valdivia y de posgrado en las universidades Católica y de Santiago de Chile. Directora de Clínica Orlandi.


Dr. Hernán Prat M.

Médico Cirujano especialista en Medicina Interna, Cardiología e Hipertensión Arterial de la Universidad de Chile. Miembro de la Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía cardiovascular y Sociedad Europea de Cardiología. Fellow del American College of Physicians. Past president de la Sociedad Chilena de Hipertensión. Profesor Asociado, Facultad de Medicina U. de Chile. Docente e investigador del Departamento Cardiovascular del Hospital Clínico de ese plantel de estudios. Editor y autor de diversas publicaciones y capítulos de libros.


Dr. Raúl Riquelme V.

Médico Psiquiatra de la Universidad de Chile. Psicoanalista del Instituto de Psicoanálisis. Socio fundador y past president de la Sociedad Chilena de Salud Mental. Socio fundador de SODEPSI. Socio de SONEPSYN. Miembro de la Asociación Psicoanalítica Chilena y de la Asociación Psicoanalítica Internacional. Ex profesor de la Universidad de Chile. Profesor de las universidades Andrés Bello, del Desarrollo y Santo Tomás. Editor y autor de diferentes publicaciones. Director Médico de CESMERR.


Dra. Tania Rodríguez R.

Médico Cirujano y Neuróloga Universidad de Santiago de Chile. Neurofisióloga Clínica, epileptóloga y sub especialista en Medicina del Sueño. Posgraduada en Hospital Clínico San Carlos de Madrid, España. Egresada de Escuela Latinoamericana de Epilepsias (LASSE V), Sao Paulo, Brasil. Miembro de la Sociedad Chilena de Medicina del Sueño y Sociedad Chilena de Neurofisiología Clínica. Docente de posgrado en Universidad de Santiago de Chile y de pregrado en Universidad Diego Portales, campus Hospital DIPRECA. Jefe equipo Neurología Clínica MEDS.


PhD Alfonso Valenzuela B.

Bioquímico y Doctor en Ciencias de la Universidad de Chile. Posdoctorado en la universidades de Rutgers y Creighton, U.S.A. Especializaciones en la Universidad de Granada e Instituto de la Grasa, España. Autor de numerosas publicaciones en revistas científicas y capítulos en libros. Profesor Titular de las universidades de Chile, de los Andes y docente en la Universidad del Desarrollo. Consultor de empresas farmacéuticas, nutracéuticas y de alimentos.